Alejandro Acevedo (Ciudad de México, 1991). Artista visual. Es egresado de la Maestría en Artes Visuales y de la Licenciatura en Artes Visuales por la UNAM.
Su práctica se centra en la pintura, en relación al tratamiento del plano, la superficie y el soporte. Emplea el lenguaje geométrico como un medio para indagar la dinámica de la forma y el color, a partir de un ejercicio constructivo que oscila entre la estructura y el gesto, orientado a desafiar los mecanismos del pensamiento lógico mediante el desbordamiento de sus esquemas arquetípicos y la configuración de sistemas visuales alternativos. Su obra se caracteriza por privilegiar la simplicidad, la precisión y la diversidad, discurriendo entre formatos tradicionales y dispositivos experimentales que condensan una sutil ironía y una apertura a la ambigüedad.
Su trabajo ha sido seleccionado en certámenes nacionales como la Décima Muestra Iberoamericana de Arte Miniatura y Pequeño Formato (2024), la Bienal de Pintura Joaquín Clausell (2023), la Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce (2022), la Bienal Ibero Puebla de los Ángeles (2019), el Concurso Nacional de Video Experimental (2017) y la Bienal Nacional Artemergente Monterrey (2017); así como en los festivales internacionales Bad Videoart Festival (2020), Festival Sur Aural (2019) y The Wrong Biennale (2017).
Entre sus distinciones obtenidas destacan la Beca Jóvenes Creadores de la Secretaría de Cultura en la categoría de Pintura (2024 - 2025) y el Premio de Adquisición de la Bienal Nacional Artemergente Monterrey (2017).